El revestimiento de fibras embrolladas
de los rodillos JVM está formado por
finas capas de fibra sintética no
tejida, unidas por medio de una
resina aglutinante, flexible y resistente
a la vez, desarrollada específicamente
para esta aplicación.
El resultado es un material para revestimiento
elástico, capaz de regenerarse
por sí mismo y altamente resistente
a las entalladuras.
Al contrario que los rodillos de goma
o de poliuretano, los rodillos JVM son
porosos -con un porcentaje de porosidad
de hasta un 40 %-, lo que favorece
la absorción de agentes de servicio
líquidos en los rodillos que asumen
funciones de exprimir, aceitar,
impulsar o frenar.
La suciedad y las partículas de material
desprendidas de la banda o la
plancha pueden penetrar en la superficie
de los rodillos JVM, en lugar de
incrustarse como en los rodillos de
acero o los rodillos con cubierta de
goma o poliuretano. De ese modo,
se evitan marcas o arañazos en la
superficie del material procesado.
La porosidad del revestimiento comporta
también ventajas importantes
para aplicar agentes lubricantes con
gran homogeneidad y un espesor
previamente definido.
Los rodillos JVM aumentan la productividad
y optimizan la relación precio/
utilidad en instalaciones que utilizan
rodillos para exprimir o aceitar
el material, para impulsarlo, para
frenarlo o como elemento portante.
La nueva tecnología suprime prácticamente
algunos de los defectos usuales
relacionados con los rodillos convencionales:
por ejemplo, fricción entre
materiales o arrastre de los agentes
de servicio.

|
Ventajas técnicas: |
 |
Superficie elástica y extremadamente
resistente |
 |
La superficie del rodillo no puede
deteriorarse por "abatanado" |
 |
Elevadas reservas de presión lineal;
por tanto, no existe peligro de que
se carbonice o se destruya el material
de revestimiento en los dobladores
de chapa |
 |
La superficie de los rodillos no se
vuelve "resbaladiza" como sucede
en los rodillos con cubierta de
goma, de poliuretano o de materiales
similares |
 |
Coeficiente de fricción muy elevado
y estable; de ese modo se
pueden alcanzar cotas de estirado
muy elevadas, con buena capacidad
de control del proceso |
 |
Se eliminan fenómenos de acuaplaning
y airplaning |
Ventajas económicas: |
 |
Aumento de la productividad en
la instalación |
 |
Disminución importante de los costes
de mantenimiento de los rodillos |
 |
Mejora visible de la calidad |
 |
Puede operarse con una velocidad
de transporte más elevada |
 |
Incremento patente de la durabilidad
de los rodillos |
 |
Se reducen los periodos de inmovilización
de la instalación |
 |
Se simplifica considerablemente
el mantenimiento |
 |
Menores costes de preparación |
 |
Menos desechos de producción |
 |
En resumen, disminución importante
de los costes |
Ventajas ecológicas: |
 |
Desaparece prácticamente el arrastre
de líquidos en los rodillos de
exprimido: de ese modo se reduce
el desgaste de los agentes de servicio
-productos de limpieza o enjuagado,
agua desalinizada, ácidos y
lejías- y aumentan drásticamente
los intervalos para su sustitución. |
 |
Como fruto de un aceitado y exprimido
más homogéneos disminuye
hasta un 50 % el consumo efectivo
de aceite. |
 |
Se reducen los costes resultantes de
la evacuación de agentes de servicio |
 |
La instalación se ensucia menos |
|